Letargo en mascotas
El letargo es un síntoma secundario derivado de la reacción de un sistema orgánico con exceso de toxicidad. A menudo el mayor síntoma es la fiebre...
El letargo es un síntoma secundario derivado de la reacción de un sistema orgánico con exceso de toxicidad. A menudo el mayor síntoma es la fiebre...
En el caso de los animales huérfanos puede ser una alegría rescatarlos pero es un trabajo duro que requiere cuidado de tiempo completo cuando están...
La otitis es la inflamación de una parte del oído (llamada epitelio, la zona que recubre el conducto auditivo). Cuando estamos ante una otitis en perros se produce un estrechamiento del epitelio generando un ambiente en el que diferentes microorganismos aprovechan para desarrollarse
La hinchazón estomacal o dilatación gástrica es una condición común en perros de razas grandes, en especial en perros como el gran danés, setter irlandés, pastor inglés, poddles, pastor alemán, doberman, bóxer, labrador y rottweiler. Algunos perros con vientres de gran tamaño como el perro salchicha, también son propensos, particularmente cuando solo se les da de comer una vez al día o comen dietas de pobre calidad. Los gatos también son susceptibles a la hinchazón estomacal. Para todos estos casos las recomendaciones que a se señalan en este blog pueden ser de gran beneficio.
Los gusanos de Ascarides se clasifican como un grupo. Es una enfermedad parasitaria que afecta a los perros, gatos y es contagiosa también para los humanos, lo cual su control adecuado es primordial para la salud pública.
Tu felino es un animal capaz de comunicarse a través de una gran cantidad de expresiones corporales. Así, el bufido de tu gato es una de las muchas vocalizaciones que usa para expresarse, una de las señales que conforman su lenguaje..
Se trata de un resoplido muy fuerte y de carácter furioso que sale de su boca y con el que quiere poner límites frente a una situación molesta para él. Es un aviso con el que pretende informarte de que hay un comportamiento, actividad o situación que no le gusta. En otras palabras, es la manera que tiene de mostrarte su enfado o descontento.
Además, el bufido del gato también puede indicarte que algo no va bien con respecto a su salud. Para poder detectar estos casos, es importante que prestes atención al contexto en que lo hace.
Lo que causa la enfermedad del hígado graso en muchas ocasiones no es conocido. La patología en cuestión tiene por nombre científico lipidosis hepática idiopática. Sin embargo, muchos especialistas consideran que el hígado graso en los perros está vinculado a factores como: hipertensión en las arterias, alteraciones metabólicas, alimentación abundante en grasas, obesidad, diabetes y consumo excesivo de esteroides. También es un factor desencadenante si el perro ha padecido hepatitis en alguna etapa de su vida.
El hígado es un órgano que desempeña un papel fundamental en numerosos procesos metabólicos relacionados con los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. Por tanto, cualquier alteración que se produzca en él quedará reflejada en una deficiencia o en una incapacidad para desarrollar dichas funciones con normalidad. Sin embargo, el hígado tiene una gran capacidad de reserva, por lo que la aparición de signos relativamente específicos de enfermedad hepática se van a presentar en etapas avanzadas de progresión de la enfermedad. Los síntomas que va a presentar un perro cuyo hígado está enfermo van a ser muy variados y van a afectar principalmente al aparato digestivo, al sistema nervioso y al riñón.
Los síntomas gastrointestinales se traducen en vómitos por presencia de úlceras gastroduodenales, diarrea por la coexistencia de enfermedad inflamatoria intestinal, heces acólicas por obstrucción de los conductos biliares y melena por úlceras y alteraciones de la coagulación. Si el sistema nervioso se ve afectado, podremos observar cambios de comportamiento, debilidad, anorexia, letargia, desorientación, irritabilidad, agresividad y convulsiones.
El dolor puede crear un huésped para otros síntomas como lo son las molestias digestivas y la ansiedad o irritabilidad y siempre debe ser una consideración para cualquier protocolo para revertir síntomas. Es importante nunca desestimar cuanto dolor está sufriendo un animal; ellos nunca fingirán dolor, aunque algunos unos serán más estoicos que otros.
El comportamiento obsesivo más común en los perros se le conoce como “Síndrome Retriever” debido al hecho de que las razas de los Golden y Labrador Retriever son más propensas a tener una fijación específica (muy a menudo a una pelota). Los gatos suelen ser más proclives a obsesividad a los lugares, como es el caso de su estación para comer. Ellos regresarán a su plato vacío varias veces en un intento obsesivo porque se les dé de comer, incluso cuando hayan terminado de tomar sus alimentos.
La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño. Esta sustancia se conoce como alérgeno. El polen, ingredientes de la comida, hierbas, semillas, saliva de garrapatas, saliva de pulgas, detergentes, sustancias químicas para la limpieza, fibras textiles, ácaros y pollo son alérgenos comunes para los perros.
Los efectos de las alergias pueden ir desde una ligera irritación cutánea hasta la muerte súbita. Las alergias más frecuentes en perros son causadas por comida, saliva de insectos (a través de las picaduras), inhalación y contacto con diferentes alérgenos. Revisa éste artículo en el cual te detallamos todo lo que necesitas saber acerca de la alergia en los perros, sus síntomas y tratamientos naturales.
La enfermedad del tracto urinario inferior felino comunmente se presenta en gatos que presentan síntomas crónicos en su salud, especialmente después de meses de terapias con químicos (esteroides, antibióticos y hasta productos utilizados en pesticidas). Una vez que el cuerpo intenta eliminar estas toxinas, el tracto urinario puede volverse alcalino e irritado, incluso al grado de bloquearse con bacterias o minerales cristalizados. La desintoxicación ("D´toxifier") normalmente puede limpiar esta condición crítica pero requerirá de soporte adicional.