
Problemas o afecciones en la piel en gatos
Problemas o afecciones en la piel en gatos
Afecciones cutáneas más comunes en gatos:
-
Alergias:
- Alergias a la comida: Pueden provocar erupciones, picazón y otros síntomas cutáneos.
- Dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP): Una reacción alérgica a la saliva de la pulga, causando picazón intenso, enrojecimiento y lesiones en la piel, especialmente en la zona lumbar.
-
Alergias de contacto: Reacciones a productos químicos, plásticos o materiales específicos.
-
Infecciones:
- Tiña: Una infección fúngica (hongos) contagiosa que puede causar lesiones circulares sin pelo, descamación y enrojecimiento.
- Infecciones bacterianas: Pueden manifestarse como abscesos, lesiones supurantes o infecciones secundarias a otros problemas de piel.
-
Infecciones por hongos: Pueden causar caspa, descamación y picazón.
-
Parásitos:
- Pulgas: Las picaduras de pulgas pueden desencadenar alergias y causar picazón e irritación.
- Sarna: Causada por ácaros, puede provocar picazón intenso, pérdida de pelo y lesiones en la piel.
-
Otros parásitos: Los ácaros Demodex, aunque generalmente presentes, pueden proliferar y causar problemas de piel en gatos con sistemas inmunológicos debilitados.
-
Alopecia:
-
Alopecia psicógena: Pérdida de pelo causada por estrés o ansiedad, a menudo debido a un acicalamiento excesivo.
-
Alopecia psicógena: Pérdida de pelo causada por estrés o ansiedad, a menudo debido a un acicalamiento excesivo.
-
Otros:
- Dermatitis solar: Enrojecimiento, descamación y pérdida de pelo en áreas expuestas al sol.
- Cáncer de piel: Puede manifestarse como masas, úlceras o cambios en la piel.
-
Acné felino: Lesiones en la mandíbula, especialmente en gatos jóvenes.
-
Urticaria y erupciones:
Son parches enrojecidos y picantes que pueden ser causados por alérgenos o picaduras de insectos.
Identificar los problemas de piel:
- Observar cambios en el pelaje: Pérdida de pelo, falta de brillo, caspa, engrosamiento de la piel.
- Buscar lesiones en la piel: Enrojecimiento, picazón, costras, úlceras, masas.
- Notar cambios en el comportamiento: Lamido excesivo, rasguños, picazón, irritabilidad.
Tratamientos:
- Tratamiento de las alergias: Evitar los alérgenos, proveer antihistamínicos, tratamientos tópicos, o dietas especiales cuando se trate de alergia alimentaria.
Azmira cuenta con dos antihistamínicos 100% naturales: el suplemento Aller´G Free y el producto homeopático G´Drops y para reducir el escozor (picor) se recomienda proveer Yucca Intensive.
Como ayuda tópica para problemas de la piel te recomendamos el rociador Rejuva spray en su presentación de 2 onzas o el de 8 onzas.
- Tratamiento de las infecciones:Antibióticos, antifúngicos y tratamientos tópicos.
Como antibiótico natural puedes echar mano de Garlic Daily Aid o Viral D´Tox, ambos antibióticos naturales. Como antifúngico puedes contar con el antimicótico Yeast & Fungal y como uso tópico: Rejuva spray en su presentación de 2 onzas o el de 8 onzas.
- Tratamiento de los parásitos: Antiparasitarios, baños específicos y limpieza del ambiente.
Para prevenir la infestación de parásitos contamos con Herbal Wormer y cuando ya esta infestado entonces la recomendación es dotar de Giardia & Parasitic D´Tox.
- Tratamiento de la alopecia: Identificar la causa (estrés, ansiedad) y abordar el problema de fondo.
Si el probela de alopecia se relaciona con el estrés o ansiedad tu mejor opción desde el punto de vista de efectividad y facilidad para proporcionar, es Calm & Relax.
Skin & Liv A Plex es un remedio herbal recomendado para situaciones en las que el problema en la piel esta relacionado con algún padecimiento o enfermedad en el hígado, situación que se refleja en el órgano más grande: la piel.
- Tratamiento de otros problemas: Cirugía (para tumores), tratamientos específicos según la afección.
AllerG´ Skin & Pimple D´Tox se recomienda como tratamiento para cáncer en la piel, el eczema, psoriasis, tumores, toxemia, linfedema, nodos inflamados y caseinizados, artritis psoriásica y gotosa, acné y todos los trastornos de la piel.
Importante:
Consultar con un veterinario: Es crucial para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.